Saltar al contenido
De Pescar

CAÑAS DE PESCAR AL SPINNING

La pesca a la modalidad spinning es una de las más activas, por tanto, es sumamente importante que la caña de pescar al spinning esté preparada para ello.

¿Cómo debe ser la caña de pescar al spinning?

La pesca a spinning se basa en realizar lances y recogidas (suaves) contínuas, por lo que para esta modalidad de pesca, buscamos cañas ligeras, ya que suelen ser jornadas largas en las que vamos a realizar un gran número de lances. Estas cañas suelen tener gran número de anillas, y dos zonas destinadas al agarre, una que sería el propio mango, y otra que estaría después del carrete, de la siguiente forma: mango – carrete – agarre – resto de la vara.

Longitud de la caña de pescar al Spinning

Suelen medir entre 1,8 y 3,5 metros, dependiendo de la zona a la que vayamos a pescar. El número de piezas de la caña irá acorde a su longitud (para poder guardarla y transportarla más fácilmente). Como regla general:

  • Las cañas más cortas alcanzan distancias más cortas, y se utilizan con cebo ligero, pero nos ofrecen un mejor manejo. Por esta razón, son más indicadas para la pesca de arrastre o desde embarcación.
  • Para la pesca al spinning, utilizamos cañas largas, que nos permitan lances largos y el uso de señuelos o carnadas pesadas.

Potencia de la caña para spinning

En general, la potencia es el peso que es capaz de soportar la caña. Las cañas de pescar al spinning son ligeras, por lo que no suelen tener una gran potencia, por lo que debemos tener cuidado al elegir los aparejos que vamos a utilizar. Además de la potencia de la caña, debemos ver el peso que soporta el sedal. De nada nos sirve que la caña aguante si el hilo se nos rompe.

  • Hay que tener en cuenta que las cañas de grafito son más ligeras, pero suelen ofrecer menor potencia.

Acción de la caña

La acción de la caña es el punto donde se dobla la caña (visita el artículo para más información). Para la caña de spinning buscamos acción ligera y velocidad rápida.

¿Cómo elegir la caña de pesca al spinning?

¿Qué caña debo comprar?

«No por gastarnos más dinero en una caña vamos a capturar más peces«.

Obviamente, una caña más cara va a ser mejor, pero no porque «pesque más» si no porque nos va a aportar mayor comodidad a la hora de pescar. De hecho, la caña no suele ser el componente más caro del equipo de pesca. Eso sí, aunque compres una caña más económica, intenta al menos que sea una caña de una marca reconocida (Shimano, Daiwa, Okuma, Penn son cuatro que se me vienen a la cabeza ahora mismo), ya que, aunque sea una caña de baja gama, estas empresas tienen bien desarrollada su tecnología, por lo que generalmente serán mejores.

A continuación voy a dejarte una selección de cañas económicas (de no más de 30 euros) para principiantes, y otra selección de cañas de gama más alta, por si ya eres un pescador experto o por si eres principiante pero quieres invertir en un mejor equipamiento.

Cañas de pescar al spinning económicas (ideales para principiantes)

Cañas de pescar al spinning de gama alta

SIGUE ESTE ENLACE SI QUIERES APRENDER MÁS COSAS SOBRE LA PESCA

MIRA ESTE ENLACE SI QUIERES VER MÁS SOBRE LAS CAÑAS DE PESCAR

ENTRA AQUÍ SI QUIERES VER NUESTRA TIENDA DE CAÑAS DE PESCAR

ENTRA AQUÍ PARA VER MÁS OFERTAS DE CAÑAS DE PESCAR AL SPINNING