Saltar al contenido
De Pescar

CAÑAS DE PESCAR AL JIGGING

La caña de pescar para jigging tiene que cumplir una condición especial, y es que nos permita manejarnos con ella dentro de una embarcación. Hay que tener en cuenta que la vamos a sostener durante mucho tiempo (por eso también se conocen como cañas para pesca vertical)

Cañas para pescar desde embarcación

Dentro de la modalidad de pesca en barco, encontramos dos tipos de pesca: Jigging, o pesca vertical y Trolling. La principal diferencia entre estas dos modalidades de pesca es que en Jigging el barco está fondeado (parado) y en Trolling el barco está en movimiento (y es el que arrastra el señuelo).

¿Cómo debe ser una caña de pescar al Jigging?

Hay tres tipos de pesca vertical, y dependen de la profundidad del agua, de la técnica, las especies a pescar e incluso del tipo de barco:

  • Embarcación fondeada: Para esta técnica necesitamos cañas ligeras o ultraligeras de unos dos metros y medio de longitud, construídas con materiales resistentes, como el carbono de módulo alto o el kevlar.
  • En kayak: La caña debe ser más corta, de un metro y medio más o menos, ya que el espacio es más reducido. El resto de características serán similares a las de las cañas para pescar en embarcación fondeada, aunque a ser posible, el mango debe ser algo más fino (mejor agarre) y el blank* tiene que estar compuesto por grafito o fibra de vidrio, con un anillo inoxidable recubierto de aluminio.

* * El blank es el agarre que va después del carrete: grip – carrete – blank – vara

  • Para Slow Jigging: Esta modalidad se diferencia en que tanto la caída como la recogida del señuelo es más lenta. Es recomendable que el blank sea de acción parabólica y que la caña aporte sensibilidad (para ver hacia dónde van las corrientes).

Características de las cañas de pesca vertical

Acción de la caña para jigging

La sensibilidad de la punta de la caña es determinante en este estilo de pesca. Tenemos que contar con una punta de acción rápida o moderada-rápida, para poder conectar de forma apropiada con el señuelo.

Puntas rígidas no nos permitirán transmitir un ritmo óptimo. Puntas blandas harán que la vara no responda adecuadamente.

Potencia de la caña para pesca vertical

Es quizás la característica más importante de la caña. En esta modalidad nos vamos a enfrentar a verdaderos monstruos, vamos a utilizar señuelos pesados y vamos a realizar sacudidas vigorosas con la caña. Por tanto, nuestra varilla debe ser capaz de soportar estos lances. Necesitamos cañas resistentes y fuertes para sacar a estos grandes depredadores de las profundidades.

Longitud de la vara

Aunque hay excepciones, lo más óptimo es utilizar cañas cortas, ya que las hará más resistentes y no nos entorpecerán dentro de la embarcación.

Lo bueno de estas cañas es que pueden ser utilizadas en otras modalidades de pesca.

Peso de la caña de jigging

Otra de las razones por las que elegimos cañas cortas es porque combinan mejor resistencia con ligereza. Hay que tener en cuenta que vamos a levantar peces como el mero, que pasan los 30 Kg de peso, por tanto, cuanto más ligera sea la caña más cómodos estaremos.

Anillas recomendadas para pesca vertical

Ligeras, de tipo SIC e inoxidables. Es importante apreciar que la segunda anilla es la que va a soportar más peso, por lo que puede (y debe) ser más grande y resistente que las demás.

Ofertas de cañas de pescar al Jigging

Más ofertas para comprar cañas de pescar al jigging

SIGUE ESTE ENLACE SI QUIERES APRENDER MÁS COSAS SOBRE LA PESCA

MIRA ESTE ENLACE SI QUIERES VER MÁS SOBRE LAS CAÑAS DE PESCAR

ENTRA AQUÍ SI QUIERES VER NUESTRA TIENDA DE CAÑAS DE PESCAR